En la construcción, el aislamiento térmico se evalúa por la cantidad de BTU (unidad térmica británica), que se transfiere a través de 1 ft2, por hora, por ºF de diferencia de temperatura y se expresa en valores “K”, “C” o “U”.
Tipos de aislamiento térmico
- Block HEBEL
- Poliestireno
- Placas aislantes (Aislakor)
- Poliuretano Espreado
- Block Vulkano
- Poliestireno (Hielo seco)
El poliestireno, como material aislante, suele usarse en placas, ya que tienen varias dimensiones de acuerdo al uso que se les vaya a dar. Ya sea estructural, térmico, eléctrico, de amortiguamiento, flotabilidad o absorción de agua.
Los espesores de este material varían desde 1/2” de espesor (1.27 cm) hasta 40” (102 cm). La densidad que se utiliza normalmente para propósitos de aislamiento es de 1.0 las/ft3 (16.00 kg/m3).
En Poliestirenos de Querétaro, contamos con un proceso estandarizado y controlado para obtener productos que cubran altos estándares, tal como placas de poliestireno, bovedilla y casetón de poliestireno.
Beneficios del aislamiento térmico
Más confort, salud y calidad de vida para las personas en su hábitat.
Mayor ahorro energético, menores costos de mantención y mayor valor agregado de una vivienda o edificación.
Reducción de la contaminación y protección del medio ambiente.
Mejor calidad y durabilidad de las edificaciones.
A continuación, mostramos un ejemplo de cómo actúa el EPS:

Son muy pocos los materiales multifuncionales dentro de la construcción, como lo es el EPS, gracias a todas sus propiedades y usos. Si requieres de material especializado para tu proyecto de construcción, no dudes en contactarnos para que te asista uno de nuestros expertos o cotiza tu material aquí