Hoy en día, donde el cuidado de nuestro mundo y la sustentabilidad forma parte de cada aspecto. Áreas como el arte, arquitectura, sociedad, comienzan a voltear la vista en alternativas donde puedan ayudar a mejorar el medio ambiente y nuestro mundo.
Las azoteas verdes han sido uno de los recursos más utilizados en el mundo, cientos de personas comienzan a hacer sus propios proyectos en sus hogares, donde ellos sean los que cuidan y cosechan sus propios vegetales y frutas. O simplemente, para tener un área verde en su techo que a su vez contribuya a aumentar un poco la naturaleza de la ciudad.
En Poliestirenos de Querétaro sabemos que la industria de la construcción no debe estar peleada con el cuidado por el medio ambiente. Por eso te presentamos algunas ideas que seguro te fascinarán y querrás implementar en tu hogar.
Terraza con madera
Ya sean pallets o huacales, te servirán como sala y para colgar tus plantas, no gastarás mucho y tu espacio quedará increíble. Organiza tus plantas en macetas y colócalas en la pared.

El espacio no es excusa
Si no cuentas con azotea, cualquier espacio al aire libre funciona para tener tu pequeño jardín en medio de la ciudad. Por ejem, un balcón.

Tubos
Si tienes algunos tubos vacíos, decóralos y añade tierra para tener tus plantas favoritas en diferentes niveles. Te recomendamos que plantes algunos cactus que no necesitan tanta agua para tenerlos siempre en buen estado.

Enredaderas
Las enredaderas son ideales para crear un espacio con sombra en tu azotea. Sólo coloca unos tubos o maderas para que puedan crecer como techo.

Corchos para los primeros pasos
Si tus plantas todavía están en su primer etapa, puedes colocarlas en corchos pegados a la pared.

Tabiques
Colócalos unos sobre otros, y usa los huecos para convertirlos en pequeñas macetas.
