El poliestireno es un polímero que se obtiene por un proceso denominado polimerización. La polimerización consiste en la unión de bastantes moléculas pequeñas para lograr moléculas muy grandes. La sustancia obtenida por este método, es considerada un polímero y los compuestos sencillos de los que se obtienen se llaman monómeros.
Los monómeros
El monómero utilizado como base en la obtención del poliestireno es el estireno (vinilbenceno):
C6H5 – CH = CH2
En la industria, el poliestireno se fabrica calentando el etilbenceno (C6H5 – CH2 - CH3) en presencia de un catalizador para dar lugar al estireno (C6H5– CH=CH2).
La polimerización del estireno requiere la presencia de una pequeña cantidad de un iniciador, como los peróxidos, que operan rompiéndose para generar un radical libre. Este se une a una molécula de monómero, formando así otro radical libre más grande, que a su vez se une a otra molécula de monómero y así sucesivamente.
Finalmente se termina la cadena por reacciones, tales como la unión de dos radicales, las cuales consumen pero no generan radicales. Se utiliza la centrifugación, filtrado y lavado para obtener un polímero puro.
